Quimica

Quimica

miércoles, 29 de enero de 2014

Iones y electrolitos

La ionización es el fenómeno químico o físico mediante el cual se producen iones, estos son átomos o moléculas cargada  eléctrica mente debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo o molécula neutra,es un procedimiento a través del cual se generan iones (un átomo o una molécula que dispone de carga eléctrica a partir de ganar o de perder una cierta cantidad de electrones).
Los electrolitos fuertes se ionizan casi por completo en un disolvente. Son buenos conductores de la electricidad. Puede haber electrolitos fuertes (cuando la disociación es prácticamente total), electrolitos débiles ( si se disocia menos del 1% de las moléculas).
Son electrolitos fuertes, el acido cloridrico (HCL), el acido sulfúrico  y el acido nítrico; todos los hidróxidos y la mayoría de las sales.
Un electrolito débil es una sustancia que al disolverse en agua, se disocia parcialmente, son reacciones de tipo reversible. Estas sustancias no son buenas conductoras de la electricidad.

Para ser un acido de bronsted-lowry,una molecula o ion debe tener un hidrogeno que pueda transferir como ion H+ y para se una base, una molecula o ion debe tener un par electrónico sin competir para aceptar al ion H+ . Al examinar los ejemplos anteriores, nos podemos dar cuenta que en los dos primeros, la molécula de agua se comporta como base de bronsted-lowry y en los restantes se comporta como acido. Una sustancia que se comporta de esta manera se le llama antofera. Una sustancia antofera se comporta como un acudo cuando se combina con una sustancia mas básica y como base cuando se combina con una sustancia mas ácida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario